domingo, 22 de septiembre de 2013

Dinamica De Sistemas --- DEMORA



Nuevamente hablamos de dinámica de sistemas como forma de atacar los problemas de la cotidianidad de cualquier ámbito ya sea en la perspectiva de un empresario, trabajador, estudiante  o ama de casa el objetivo será tratar de pensar en sistemas.
En esta ocasión trataremos el concepto de demora. Teniendo en cuenta que no existe sistema perfecto la demora o retardo es un factor que estará presente en todo lugar al cual debemos estar pendientes ya que en el tiempo puede modificar el comportamiento del sistema y si no manejamos esta eventualidad al final terminara siendo una pesadilla.
Existe un tiempo (t) entre la decisión y el resultado. Este tiempo (t) es la demora que se produce hasta lograr el resultado esperado. Si no sabemos entender y esperar que esta demora se presente, tomamos medidas equivocadas, por un exceso de presión sobre el sistema. Un ejemplo: una empresa realiza una encuesta de satisfacción entre sus clientes, y encuentra que, entre otros factores, las mayores quejas son por la deficiente atención telefónica que recibe en el departamento de atención al cliente. Contrata entonces a una empresa consultora en atención al cliente para que reentrene a las operadoras, y diseñe un sistema que permita reducir los tiempos de respuesta. Un mes después de implementado, hace una nueva encuesta. Para su sorpresa, los resultados siguen siendo malos. ¿Qué hace entonces? Presiona a la consultora por mejores resultados, o cambia de consultora, o cambia a las operadoras. Sin embargo, un análisis más cuidadoso de la situación mostraría que:
a.        Las mejoras requieren un tiempo para implementarse, especialmente cuando involucran cambios de actitud
b.       El cliente requiere de un tiempo para notar estos cambios, y no pensar que es algo casual, y que una vez lo atendieron bien, sino que de ahora en más la atención ha mejorado


Un ejemplo muy adecuado para ilustra la demora y las consecuencias que conlleva no incluirla en la planificación es el juego de la cerveza, el cual, muestra el comportamiento del sistema de distribución de este producto entre los diferentes intermediarios y como los retrasos afectan su objetivo final “las ventas”.

Si quieres mas información sobre este juego consulta el siguiente documento:
Juego De La Cerveza

No hay comentarios:

Publicar un comentario